Investigadores catalanes presentan un robot asistente doméstico
El equipo de la Universidad de Barcelona ha diseñado un prototipo de robot que puede ayudar con tareas cotidianas en el hogar.

Un equipo de investigadores catalanes ha desarrollado un prototipo de robot asistente doméstico que promete facilitar tareas cotidianas en el hogar. El proyecto, liderado por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), combina inteligencia artificial, sensores de movimiento y una estructura modular capaz de interactuar con el entorno de forma autónoma.
Bautizado como 'HogarBot', el robot ha sido diseñado para colaborar en actividades como limpiar, ordenar objetos, servir bebidas o recordar citas importantes. Está especialmente pensado para personas mayores o con movilidad reducida, aunque su uso podría extenderse a hogares convencionales.
El dispositivo cuenta con una interfaz de voz en español y catalán, reconocimiento facial básico y la capacidad de aprender rutinas a medida que se le utiliza. Su tamaño compacto permite que se desplace con facilidad por diferentes estancias del hogar sin representar un obstáculo.
Durante las primeras pruebas realizadas en entornos reales, el robot fue capaz de ejecutar más de 15 tareas básicas con un margen de error inferior al 10%. Los usuarios participantes en el programa piloto destacaron su utilidad, especialmente en la preparación de recordatorios y ayuda con medicamentos.
El equipo de desarrollo ha priorizado aspectos de privacidad y seguridad. Todos los datos recopilados se almacenan localmente, sin conexión a servidores externos, y el robot incluye funciones para desconectarlo completamente cuando no se desea su asistencia.
Además del apoyo de la universidad, el proyecto cuenta con financiación del Instituto de Salud de Cataluña y el respaldo de empresas del sector tecnológico. Se prevé que un primer modelo comercial esté disponible a partir del próximo año, con un precio accesible para familias y centros de cuidado.
Los investigadores consideran que esta innovación puede abrir la puerta a una nueva generación de asistentes domésticos centrados en la empatía, la funcionalidad y la adaptabilidad a las necesidades de cada hogar.