Madrid lanza red pública de cargadores solares para móviles
Los usuarios podrán recargar sus dispositivos de forma gratuita en parques y estaciones de metro gracias a la nueva iniciativa del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el lanzamiento de una red pública de cargadores solares para dispositivos móviles en varios puntos estratégicos de la ciudad. Esta iniciativa busca fomentar el uso de energías renovables en el entorno urbano y facilitar el acceso gratuito a la carga de teléfonos para residentes y turistas.
Los nuevos puntos de carga estarán ubicados principalmente en parques, plazas y estaciones de transporte público como Atocha, Moncloa y Chamartín. Se trata de estructuras alimentadas completamente por energía solar, equipadas con puertos USB y conectores universales compatibles con la mayoría de los dispositivos móviles.
El proyecto se enmarca dentro del Plan Madrid Sostenible 2030 y cuenta con la colaboración de empresas tecnológicas locales y fondos europeos. La instalación de los primeros 50 puntos de carga comenzará este verano, con la previsión de ampliar la red a más de 200 en los próximos dos años.
“Queremos que Madrid sea una ciudad inteligente y amable con el medio ambiente”, declaró el delegado de Innovación y Transformación Digital del consistorio. “Con esta medida, ofrecemos un servicio útil mientras concienciamos sobre el uso de energía limpia”.
Los cargadores están diseñados con materiales reciclables y requieren un mantenimiento mínimo. Además, incorporan sensores que monitorean la intensidad solar y el uso diario, permitiendo ajustes automáticos de eficiencia y generación de informes en tiempo real.
Vecinos del distrito de Retiro, donde se ha instalado uno de los primeros prototipos, han valorado positivamente la iniciativa. “Es muy cómodo poder cargar el móvil mientras paseo o descanso en el parque”, comenta Marta, una usuaria frecuente de la zona.
Desde el punto de vista técnico, los dispositivos cuentan con un sistema de seguridad anti vandalismo y están conectados a una plataforma digital que permite consultar su estado a través de una aplicación móvil oficial.
Expertos en urbanismo sostenible consideran que este tipo de acciones contribuyen a mejorar la resiliencia energética de las ciudades, además de fomentar hábitos más responsables entre los ciudadanos.
La red de cargadores funcionará durante todo el año, aunque su rendimiento será mayor en los meses con más horas de sol. En días nublados o con lluvia, el sistema almacenará energía previamente captada para seguir operando de manera autónoma.
Madrid se suma así a otras capitales europeas que ya han apostado por soluciones de carga ecológica, posicionándose como referente en innovación urbana sostenible y tecnología al servicio del bienestar colectivo.